Mi primer contacto con el tema fue en el profesorado, allá por los años 90. Era un BOOMM! en esa época; todo se "piagetizaba". Era una moda, las palabras claves ASIMILACION=ACOMODACION. Lectura de "Seis estudios de psicología", control de lectura y a otra cosa. No puedo decir que haya sido muy fructífero. A lo largo de mi carrera, en las llamadas reuniones de capacitación, se volvía a tocar el tema pero orientado a las prácticas del primer ciclo y la Educación inicial.
El siguiente contacto fue el año pasado en "Teorías y métodos de alfabetización"; analizamos materiales pertenecientes a distintas concepciones de aprendizaje y allí comprendí algo mejor de qué se trataba.
Mi humilde opinión con respecto a estos temas coincide con lo que dice Temporetti F. en Prácticas educativas: entre lo individual y lo sociocultural: "... siempre se enseña para que otros aprendan aunque, bien es cierto que muchos docentes, sobre todo en educación superior se ocupan de enseñar y dejan el aprender bajo la casi exclusiva incumbencia y responsabilidad de los alumnos". Agrego que algunos materiales presentan más dificultad que otros, como los que tienen que ver con estos temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario