martes, 5 de abril de 2011

Acerca del fracaso escolar

"ANDO BUSCANDO UN PEDAZO DE SUELO CON HIERBA PARA PONER LOS PIES Y TENER MI SUEÑO. PERO TODO ARDE EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO Y HAY QUE SEGUIR ANDANDO"
                        Gabriela Mistral


El diccionario sentencia: Caída o ruina estrepitosa de algo.
                                     Suceso lastimoso, inopinado y funesto.
                                     Resultado adverso de una empresa o negocio.
                                     Disfunción brusca de un órgano.
Cualquiera de las opciones nos involucra, además al sistema escolar y a la familia, cuando se dice que el que fracasa es el alumno.
En otras palabras, fracasamos los docentes, la familia y la sociedad. Por eso el fracaso es Plural.

8 comentarios:

  1. ME PREGUNTO ¿TENEMOS QUE HABLAR DE FRACASO Y ESPECÍFICAMENTE DE FRACASO ESCOLAR? SEGÚN VICTOR FRANKL"...EL ÚNICO FRACASO POSIBLE ES NO LUCHAR" ¿ACASO EN LA EDUCACIÓN NO HAY UNA CONSTANTE LUCHA POR LA SUPERACIÓN ?ENTONCES ¿POR QUÉ HABLAR DE FRACASO? CREO QUE SERÍA IMPORTANTE HABLAR DE DIFICULTADES, DE PROBLEMAS PERO NO DE FRACASOS.
    NO NOS OLVIDEMOS QUE TANTO LOS DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES FORMAMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD. ENTONCES SI HAY FRACASO ESCOLAR, TAMBIÉN HAY UN FRACASO EN LA SOCIEDAD.TAMPOCO OLVIDEMOS QUE, ANTE TODO, SOMOS PERSONAS CON UNA PARTICULAR PSICOLOGÍA, CON UNA FILOSOFIA DE VIDA, POR LO TANTO, CREO QUE DEBEMOS PENSAR EN SUPERARNOS. TENIENDO EN CUENTA ESTA BASE. LOS DOCENTES DEBEMOS SER CAPACES DE TRANSMITIR ESAS GANAS DE LUCHAR DE ENFRENTAR PROBLEMAS Y DESPUÉS PODREMOS HABLAR DE OTROS TEMAS: CONTENIDOS, CALIDAD EDUCATIVA, MÉTODOS, EVALUACIÓN, ETC.
    GLORIA

    ResponderEliminar
  2. Esto nos está costando mucho. Estamos a un triz de fracasar. Pero ... como dice Gabriela Mistral ... hay que seguir andando.

    ResponderEliminar
  3. Me parece que en estos momentos la educación está fracasando, pero... se está haciendo algo por superar esta situación?

    ResponderEliminar
  4. Mac: sí,se esta haciendo "algo". No sé si mucho o poco, si tendrá resultados positivos, nulos y hasta quizás negativos.Pero estoy segura que hay muchísimos docentes que siguen luchando de distintas formas: capacitándose,informándose, intercambiando experiencias con colegas, informándose acerca de nuevas investigaciones en relación a la enseñanza-aprendizaje, intentando estrategias nuevas, etc.creo que esto que te he mencionado es más que "algo".

    ResponderEliminar
  5. Sí, tenés razón en lo que decís, pero igualmente siento que este gran problema nos supera y que se nos está yendo de las manos.
    Me parece que nosotros, docentes, escuela, estamos FRACASANDO y por este motivo un porcentaje de chicos fracasan. Me siento una pesimista...pero esa es mi conclusión...
    Con el esfuerzo de todos lograremos superar estas dificultades!!!

    ResponderEliminar
  6. Totalmente de acuerdo, La verdad, para que halla un cambio positivo , debemos comenzar nosotros... Muy lindo el tema dedebate..

    ResponderEliminar
  7. No puedo dejar de relacionar lo comentado en la clase y los videos aportados por la cátedra con lo sucedido hoy en Brasil (ex alumno de una escuela que disparó contra chicos cuya edad oscila entre 9 y 17 años; mató a 11 y luego se suicidó). ¿Qué camiseta habrá tenido puesta en sus años de estudiante?
    Me siento particularmente pesimista. Tuve un mal día laboral. Un grupo difícil; mucho curriculum oculto al que dar luz.
    Estoy algo cansada.

    ResponderEliminar
  8. Muchos de nuestros alumnos circulan por las escuelas con un pesado informe psicológico debajo del brazo. ¡y vaya si pesa!
    Intentamos revertir la situación pero pesa la "cientificidad" de la que habla Baquero en "Construyendo posibilidad".
    "El psicólogo debe saber más que nosotros". Aquí juega también aquello de la "semiprofesión" a la que pertenecemos.
    Y así somos considerados cuando sugerimos, por nuestras observaciones, que tal alumno sea evaluado ad hoc. No pocas veces hemos recibido como sugerencia lo mismo que solicitamos.
    Aquí estoy, con un alumno portador de uno de esos informes con una situación familiar adversa y una furia contenida que canaliza contr sus compañeros, en una difícil tarea.

    ResponderEliminar